El guitarrista madrileño, miembro del quinteto de guitarras 1909, y el cuarteto de flautas canario, formado por Ana Isabel Rodríguez, Ayoze Tornero, Paula Gómez y Sara Cabrera, se alzaron con la mención de honor del concurso realizado en la población pedroteña.
El II Concurso Nacional de Música “Villa de Pedro Muñoz” ha llegado a su fin, al menos, en su segunda edición. El concurso, que se celebró durante los días 29 y 30 de marzo de 2025, reunió a jóvenes promesas de la música clásica, tanto en la modalidad de solista como en la de música de cámara. Este concurso, que fue convocado en el mes de diciembre de 2024, ha reunido a músicos de toda España: manchegos, madrileños, gallegos, catalanes, valencianos, extremeños, canarios, murcianos, andaluces y aragoneses han participado en este evento, del cual su director, Jaime Augusto Serrano, decía: “nuestro fin último es el de poner en contacto a jóvenes músicos, que quizá, de otro modo, nunca llegaran a conocerse”. “Lo bonito de participar en un concurso de música de cámara es la experiencia de la preparación, el compromiso con uno mismo, con la música y con los compañeros del grupo, la autodisciplina y todas las personas nuevas que conoces en estos eventos”. El concurso, sin embargo, comenzó el viernes 28 con el concierto de Alberto Abengózar, ganador de la Categoría Solista en la primera edición del concurso.
Por su parte, Alberto Lara, alcalde de la localidad, también quiso agradecer a todos los participantes el haber viajado hasta Pedro Muñoz para llevar a cabo este concurso que, por segundo año consecutivo «sirve como plataforma impulsora de nuevos talentos», afirmó. «Desde el Ayuntamiento, siempre vamos a apoyar este tipo de iniciativas, pues suponen una ayuda para que jóvenes talentos como los que han pasado este fin de semana por Pedro Muñoz tengan la oportunidad de ser vistos y conocidos», añadió.
Los premios del concurso se otorgaron por número de puntuación del tribunal, que estuvo compuesto por el propio Jaime Augusto Serrano, Roberto Manjavacas Laguía, Iris Guzmán Godia, Sandra López Zarco, Elena Muñoz-Quirós y Javier Hermosa. Según el sistema de puntuación podía suceder que varios participantes tuvieran un primer o segundo premio sin ser condición que este fuera ex-aequo. De este modo los resultados finales fueron los siguientes:
CATEGORÍA SOLISTA
1º Premio y Mención de Honor: Víctor Manuel Casero (Guitarra)
1º Premio: Alfonso Ruiz Gil (Saxofón)
2º Premio: Andrés Rico Mondéjar (Saxofón)
2º Premio: Manuela Blasco Caprile (Violín)
3º Premio: Carla Blasco Caprile (Piano)
Premio Especial del Público: Manuela Blasco Caprile (Violín)
CATEGORÍA MÚSICA DE CÁMARA
1º Premio y Mención de honor: Adassa Flutes (Cuarteto de flauta)
1º Premio: Addis Quartet (Cuarteto de saxofones)
2º Premio: Aima Quartet (Cuarteto de saxofones)
3º Premio: Kikai Trío (Trío de saxofones y piano)
3º Premio: Fortissimo Flute Quartet (Cuarteto de flauta)
Premio Especial del Público: Aima Quartet (Cuarteto de saxofones)
Premio al mejor instrumentista manchego: Diego Guijarro Muñoz (Flauta)
Desde el Ayuntamiento de Pedro Muñoz, se agradece a Ciclo de Música «Villa de Pedro Muñoz» por la organización de este II Concurso de Música Individual y de Cámara y, también, a todos los patrocinadores y empresas colaboradoras que han aportado su granito de arena a que este evento salga adelante por segundo año consecutivo. Por supuesto, se agradece también la participación de todos los jóvenes artistas que se han desplazado hasta Pedro Muñoz para deleitar con su música a los asistentes y dejar claro que la cultura y el arte siempre estarán apoyados en nuestra localidad.