
El I Encuentro de Mujeres Embarazadas y un torneo de pulsos, fueron las principales novedades de este año

Su presidenta, Ana María Escudero, hacía un balance muy positivo de todos los actos destacando la alta participación de los pedroteños, y especialmente, del colectivo juvenil, “algo muy importante, porque conseguir la implicación de los jóvenes ayuda a mantener las tradiciones”.
Escudero, que calificó de éxito las fiestas en honor de la Virgen del Buen Parto, indicó que “una vez más, los pedroteños y las personas de toda la comarca han demostrado la gran devoción que sienten hacia la Virgen” y reconoció que “el gran esfuerzo realizado durante todo el año, merece la pena cuando se ven los resultados y nos da ánimos para seguir adelante”.
La presidenta de la Junta Directiva de la Hermandad destacaba que las novedades introducidas en la programación han tenido muy buena aceptación entre el público y apuntaba que “uno de nuestros objetivos es ir innovando, aunque manteniendo los actos más tradicionales”.
Entre esos actos tradicionales se encuentra el pasacalles del sábado 11 de junio, en el que los miembros de la Hermandad acompañados por las Reinas y Damas Juveniles e Infantiles, por las autoridades y por la Banda de Cornetas y Tambores ‘Javier Mayoral’, anunciaban las fiestas. Tras ello, tenía lugar la tradicional ofrenda de flores y el concurso de poesías en el que participaron un total de siete personas. Este mismo día, también tenía lugar otra de las novedades incluidas en la programación como fue el torneo de brazos y pulsos, en el que participaron un total de 50 jóvenes llegados de diferentes puntos de toda España.

Ya el domingo 12 de junio, día de la romería, los tractores coparon todo el protagonismo matutino, ya que unos 50 vehículos participaron en la V Concentración de Tractores de Época, que recorrieron las calles de Pedro Muñoz, acompañados por la Banda de Cornetas y Tambores ‘Javier Mayoral’, hasta terminar en la Ermita de San Miguel.
La celebración de la Santa Misa, la tradicional procesión, la ofrenda de

Aunque la romería en honor de la Virgen del Buen Parto y los actos centrales de estas fiestas, se han celebrado durante este fin de semana, las actividades comenzaron el pasado 4 de junio con los tradicionales concursos de tirachinas, chinchón y chinos, en los que participaron más de 30 personas en cada uno de ellos. Asimismo, unas 40 personas, entre las que se encontraban algunos hombres, participaron en los concursos gastronómicos de tortilla española, tartas, mostillo y arroz con duz.

Ya el domingo 5 de junio, las inmediaciones de San Miguel acogieron el VI Concurso de Pintura, en el que participaron 36 artistas de diferentes puntos de la región, y el II Concurso de Pintura Infantil, al que asistieron unos diez niños. Adultos y pequeños estamparon en sus obras detalles y rincones de gran belleza del paraje de San Miguel.
Por último, la presidenta de la Hermandad de la Virgen del Buen Parto, agradeció la colaboración de todas las personas que han participado en la organización, y también se refería al nuevo alcalde pedroteño, José Juan Fernández, del que dijo que “a pesar de haber tomado posesión este fin de semana, ha estado muy pendiente de nosotros y nos ha ofrecido los medios necesarios para colaborar en las tareas de limpieza de este paraje”.